/photos/927/927686599/1648463834104.png)
Publicado: 28 de Marzo de 2022
La gran mayoría de los electrodomésticos y aparatos eléctricos que habitualmente tenemos en nuestras viviendas no los utilizamos de forma continuada las 24 horas del día, si no que los encendemos según los vamos necesitando. Sin embargo, muchos de ellos consumen energía cuando no los estamos utilizando ya que en lugar de apagarlos los dejamos en espera (con el piloto encendido).
El consumo que suponen los electrodomésticos que no estamos usando pero que están en modo espera puede suponer entorno a un 15% del consumo eléctrico de la vivienda, cantidad que nos ahorraríamos si apagamos los aparatos completamente.
El gasto que se efectúa en electricidad no depende únicamente del consumo que realicemos, sino que existen otro tipo de variables como la tarifa que tenemos asignada o la potencia que tenemos contratada que hacen que, consumiendo la misma electricidad, paguemos más o menos dinero.
Sin embargo, en la información que nos facilitan las empresas de suministro eléctrico sobre nuestro consumo, no especifican cuales de los conceptos en los que se desglosa la factura pueden modificarse en las condiciones de contrato y cuales son inamovibles, lo que hace muy difícil negociar las condiciones de contratación para poder así ahorrar dinero.